PLANTAS DE PRODUCCIÓN DE BIOENERGÍA, BIOGAS Y BIOMETANO

IDEA ofrece una amplia gama de servicios en todas las etapas del desarrollo de plantas de producción de biometano. Desde la prospección inicial hasta la operación y mantenimiento continuo, nos comprometemos a brindar soluciones integrales y personalizadas que le permitan aprovechar al máximo esta valiosa fuente de energía renovable.

Prospección - evaluamos las posibilidades y el potencial de su proyecto de biometano

Prospección Proyecto de Bioenergía, Biogas y Biometano

En esta etapa inicial, evaluamos las posibilidades y el potencial de su proyecto de biometano.

Análisis de viabilidad

  • Realizamos un estudio exhaustivo del sitio para determinar su idoneidad en términos de recursos de biomasa, acceso a materias primas, infraestructura y requisitos regulatorios.

Evaluación de la cadena de suministro

  • Analizamos la disponibilidad y el suministro de biomasa adecuada para la producción de biogás, incluyendo residuos agrícolas, residuos orgánicos municipales o industriales, entre otros.

Estudio económico

  • Realizamos un análisis financiero detallado para evaluar la rentabilidad del proyecto y proporcionar recomendaciones estratégicas.
diseño e ingeniería proyecto bioenergía biogas biometano
Diseño e ingeniería - Soluciones Técnicas Bioenergía Biogas y Biometano

Diseño e ingeniería Proyecto de Bioenergía, Biogas y Biometano

En esta etapa, desarrollamos una solución técnica adaptada a sus necesidades específicas.

Diseño conceptual

  • Creamos un diseño inicial de la planta de producción de biometano, teniendo en cuenta los requisitos de capacidad, calidad del biometano y cumplimiento normativo.

Ingeniería de proceso

  • Desarrollamos una ingeniería detallada, incluyendo el diseño de los diferentes procesos, equipos y sistemas necesarios para la producción y purificación del biometano.

Gestión de permisos

  • Nos encargamos de los trámites y permisos necesarios para asegurar el cumplimiento de las regulaciones ambientales y de seguridad.
Construcción y puesta en marcha proyecto bioenergía biogas y biometano

Construcción y puesta en marcha Proyecto de Bioenergía, Biogas y Biometano

En esta fase, nos encargamos de la construcción de la planta y su puesta en marcha operativa.

Gestión de la construcción

  • Supervisamos la ejecución de la construcción de la planta, asegurando la calidad y el cumplimiento de los plazos establecidos.

Comisionado

  • Realizamos pruebas y verificaciones exhaustivas para garantizar el funcionamiento óptimo de la planta y su integración con otros sistemas o infraestructuras.

Formación y capacitación

  • Proporcionamos capacitación para su personal en la operación segura y eficiente de la planta de biometano.
Operación y mantenimiento - Garantizando su rendimiento a largo plazo
Operación y mantenimiento - Garantizando su rendimiento a largo plazo

Operación y mantenimiento Proyecto de Bioenergía, Biogas y Biometano

Una vez que la planta está operativa, ofrecemos servicios de operación y mantenimiento continuos para garantizar su rendimiento a largo plazo.

Monitorización y control

  • Implementamos sistemas de monitorización en tiempo real para supervisar el rendimiento de la planta y tomar medidas preventivas o correctivas cuando sea necesario.

Mantenimiento preventivo y correctivo

  • Realizamos tareas de mantenimiento periódicas para garantizar el buen estado de los equipos y sistemas, minimizando así los tiempos de inactividad no planificados.

Optimización del proceso

  • Trabajamos en la mejora continua de la eficiencia y la calidad del biometano producido, implementando mejoras técnicas y tecnológicas cuando sea necesario.

Nuestras acciones cambian el mundo y ha llegado el momento de actuar.

Muévete con un plan, muévete con #IDEAgreen

Contacta con nosotros para saber más sobre el desarrollo de plantas de producción de biometano.

CONTACTODOSSIER DE SERVICIOS

Proceso de generación de biometano a través de residuos ganaderos

Este proceso, conocido como digestión anaeróbica, permite convertir los residuos orgánicos de origen animal, como estiércol y purines, en biometano, un gas renovable y de bajo contenido en carbono.

Recolección y preparación de los residuos

En esta etapa, se recolectan los residuos ganaderos, como el estiércol y los purines, de las instalaciones de crianza de animales. Es importante realizar una gestión adecuada de los residuos para asegurar una mezcla óptima en términos de contenido de materia orgánica y nutrientes.

Almacenamiento y mezcla

Los residuos se almacenan en un área designada, como un estanque o un tanque de almacenamiento, donde se les permite fermentar. Es esencial asegurar una mezcla adecuada de los residuos, ya que esto influye en la eficiencia y estabilidad del proceso de digestión anaeróbica.

Digestión anaeróbica

En esta etapa clave, los residuos se introducen en un reactor anaeróbico, también conocido como biodigestor. El biodigestor es un ambiente controlado sin oxígeno, donde los microorganismos descomponen la materia orgánica presente en los residuos, liberando biogás como producto de la fermentación.

Tratamiento digestato

El tratamiento de digestatos se refiere al manejo y procesamiento de los residuos sólidos y líquidos generados durante el proceso de digestión anaeróbica o biogás. Los digestatos son subproductos de la producción de biogás, que es un proceso en el que los residuos orgánicos se descomponen en ausencia de oxígeno para generar biogás, que es una mezcla de metano y dióxido de carbono.

Este proceso es importante para maximizar la eficiencia del proceso de digestión anaeróbica y minimizar los impactos ambientales asociados con los residuos generados. Algunas técnicas comunes de tratamiento de digestatos incluyen:

  • Separación solido-liquido
  • Deshidratación
  • Compostage
  • Tratamiento Biológico

Producción de biogás

Durante la digestión anaeróbica, los microorganismos, principalmente bacterias, descomponen la materia orgánica en una mezcla de gases llamada biogás. El biogás está compuesto principalmente por metano (CH4) y dióxido de carbono (CO2), junto con trazas de otros gases como nitrógeno, hidrógeno y sulfuro de hidrógeno.

Purificación del biogás

El biogás producido en el biodigestor contiene impurezas y componentes no deseados, por lo que es necesario realizar una purificación antes de obtener el biometano. En este proceso, se eliminan los gases indeseables, como el CO2 y el sulfuro de hidrógeno, utilizando métodos de purificación como el lavado, el secado y la absorción.

Upgrading a biometano

Una vez purificado, el biogás se somete a un proceso para aumentar su contenido de metano y convertirlo en biometano. Este proceso se realiza generalmente a través de técnicas como la compresión, la absorción o la separación por membranas, y permite obtener un gas con una composición similar a la del gas natural convencional.

Almacenamiento y distribución

El biometano se almacena en tanques de almacenamiento y se distribuye a través de la red de gas existente, permitiendo su uso en aplicaciones energéticas convencionales. Puede utilizarse como combustible para vehículos, inyección en la red de gas natural o como fuente de calor y energía en diferentes sectores.
Proceso de generación de biometano
bg-menu

Contacto

Si lo desea puede utilizar el formulario de contacto de la parte inferior, enviarnos un correo electrónico. Y por supuesto, llamarnos por teléfono al (+34) 968 500 805 donde resolveremos sus dudas.

    He leído y acepto el Tratamiento de Datos.

    Últimas Noticias

    ¿Alguna consulta? ¡No dudes en contactar!